miércoles, 20 de febrero de 2019

Desintoxicación a través de la dieta parte II

La preparación de sus alimentos, desde el procesamiento hasta la cocción, tiene un impacto en su nutrición. El procesamiento de alimentos con productos químicos tiene el impacto más negativo porque esos métodos a menudo agregan toxinas y rara vez (si es que lo hacen) conservan nutrientes importantes. Aplicar calor a los alimentos es menos dañino, pero aún así puede descomponer algunas de las sustancias realmente beneficiosas. Por estas razones, es útil incluir una gran cantidad de alimentos crudos en su dieta, en particular alimentos vegetales como verduras, frutas y nueces. La mejor opción son los productos frescos por su valor nutricional.

Algunas personas llegan tan lejos como para comer solo alimentos crudos, pero esa es una práctica que puede ser difícil para la mayoría de nosotros mantener. Muy probablemente usted cocina, sino todos, al menos la gran mayoría de los alimentos. Con eso en mente, a continuación, mostramos algunos métodos de algunos métodos para cocinar:

  • Freír: Nada bueno sucede cuando se fríe la comida (¡excepto el sabor!). Como probablemente adivinará, asar en sartén sin aceite es mejor que freír con aceite, que es realmente una de las peores cosas que puedes hacer con su comida. Lo mejor es tratar de evitar freír con aceite los alimentos.
  • Cocción a presión: Los niveles de antioxidantes en la mayoría de los alimentos se reducen más con la cocción a presión que con cualquier otro método de cocción. Si estás comiendo alimentos específicos por su valor antioxidante, asegúrese de no estar cocinándolos a presión.
  • Hervir: La cocción de los alimentos puede estar bien durante un corto período de tiempo, pero la ebullición durante períodos prolongados realmente puede disminuir el valor nutritivo de muchos alimentos.
  • Hornear: En general, hornear es una buena forma de cocinar alimentos sin comprometer demasiado el valor nutricional. Es un problema solo si está horneando alimentos hasta el punto en que estén blandos; Si eso sucede, ha perdido al menos algunos de los nutrientes.
  • Cocer al vapor: Usted debería de convertirse en un defensor de la cocción al vapor, especialmente para las verduras. Es fácil, rápido, delicioso y ayuda a mantener la mayor parte del valor nutritivo de los vegetales.

Algunos fanáticos de las dietas de alimentos crudos insisten en que todas las verduras y frutas están mejor crudas que de cualquier otra forma, pero eso no es completamente cierto. Los nutrientes en algunos alimentos en realidad se mejoran a través de la cocción. Un ejemplo es el licopeno (un antioxidante) que se encuentra en los tomates. Un estudio reciente mostró que un tipo de licopeno en los tomates en realidad aumenta un 35 por ciento cuando los tomates se cocinan durante 30 minutos a 87.8˚C. Otro estudio mostró que el betacaroteno antioxidante aumenta cuando se cocinan las zanahorias. Otros ejemplos incluyen espinacas, champiñones, espárragos, repollo, pimientos y muchas otras verduras, que también proporcionan más antioxidantes cuando se cocinan.

Por supuesto, siempre hay una compensación, y en este caso es la vitamina C. La mayoría de los tipos de cocción descomponen la vitamina C, por lo que mientras cocina algunos de estos vegetales para aumentar sus niveles de antioxidantes, es probable que disminuyas la cantidad de vitamina C que obtendrá de ellos. Sin embargo, es bastante fácil ingerir vitamina C en su dieta al comer frutas frescas, por lo que en este caso es probable que esté bien cocinando un poco para aumentar la cantidad de antioxidantes.


Evite ingredientes que no pueda pronunciar

Si desea una manera casi infalible de asegurarse de obtener lo que necesita y evitar lo que puede dañarlo con la comida, respete esta sencilla regla: si no puede pronunciar un ingrediente en la comida, no la coma. Esto puede sonar demasiado simplista, pero en su mayor parte realmente funciona. Los alimentos que contienen ingredientes extraños con grandes nombres y pronunciaciones que solo un químico podría valorar no deberian tener un lugar en su plato.

 

Esta regla es muy sencilla cuando se trata de alimentos frescos como frutas y verduras. Los productos de la tierra no tienen listas de ingredientes, pero si así fuera, no tendría ningún problema para pronunciar todas las palabras. lechuga, zanahorias, manzanas, espinacas, bastante fácil, ¿verdad?

 

Pero recorra algunos pasillos en el supermercado y eche un vistazo a las listas de ingredientes de los alimentos que vienen en cajas, bolsas y latas. Verá ingredientes como hidroxianisol butilado, metabisulfito de potasio y ácido eritórbico.  ¿Puede pronunciar fácilmente esos ingredientes? ¿Tiene alguna idea de lo que son? Si responde no a ambas preguntas, es seguro decir que esos químicos no deberían entrar a su cuerpo. El hecho es que no los necesita para vivir. Entonces, ¿por qué los comería, cuando es tan fácil llenar su carrito de compras con alimentos como arroz, col, brócoli y toda clase de frutas? Quédese con lo básico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

6 causas de infección en vías urinarias

6 causas de infección en vías urinarias   ¿No sólo sientes una imperiosa necesidad de orinar, también sufres de ardor al orinar? Probablem...