miércoles, 23 de enero de 2019

Mantener un peso saludable

¿Qué es el IMC?

 

Adultos: el IMC (Índice de masa corporal) es una medida que usa su altura y peso para calcular si su peso es saludable.

Para niños y jóvenes de 2 a 18 años: el cálculo del IMC tiene en cuenta la edad y el sexo, así como la altura y el peso.

Se calcula dividiendo los kilogramos de peso por el cuadrado de la estatura en metros (IMC = peso [kg]/ estatura [m2]).  Aquí puedes ver más información relacionada a la interpretación de los resultados: https://www.mavifarmaceutica.com/blog/salud/obesidad-definicion-clasificacion-y-medidas-945

 

Para el público en general, el IMC se considera una medida precisa del estado de peso saludable. Además de medir su IMC, los profesionales de la salud pueden tener en cuenta otros factores al evaluar si tiene un peso saludable. El músculo es mucho más denso que la grasa, por lo que las personas muy musculosas, como los boxeadores de peso pesado, los pesistas y los atletas, pueden tener un peso saludable a pesar de que su IMC está clasificado como obeso. Su grupo étnico también puede afectar su riesgo de algunas condiciones de salud. Por ejemplo, los adultos de origen asiático pueden tener un mayor riesgo de problemas de salud en niveles de IMC superiores a 25 kg / m2. No debe usar el IMC como medida si está embarazada. Obtenga asesoramiento de su médico de cabecera si está preocupado por su peso.

 

Alimentación saludable

Es importante consumir  diferentes cantidades de cada grupo de alimentos para formar una dieta saludable y equilibrada. No necesitamos tener todos los grupos de alimentos en cada comida, pero debemos tratar de lograr este equilibrio durante un día entero.

 

Frutas y vegetales

Altos en vitaminas, minerales y fibra, debemos tratar de consumir al menos 5 porciones por día. Frescos, secos, congelados y enlatados todos cuentan. Sin embargo, debemos limitar el jugo de fruta a solo 1 porción de 150 ml por día ya que es alto en azúcar.

Carbohidratos

Los carbohidratos son nuestra principal fuente de energía y nos dan una sensación de saciedad.  Las fuentes incluyen papas, pan, arroz, papas, pastas y otros alimentos ricos en almidón. Debemos tratar de elegir las versiones marrón / integral que son más altas en fibra. Lo recomendable es una porción al día. Una porción es equivalente al tamaño de su puño aproximadamente. Si su actividad física es muy intensa puede considerar ingerir un poco más. En esto casos es recomendable asesoría de un profesional para no sobrepasar la ingesta óptima.

Proteína

un bloque de construcción esencial que permite a nuestros cuerpos crecer, desarrollarse y repararse. Debemos tratar de consumir de 2 a 3 porciones de proteínas al día de una variedad de alimentos, entre ellos; Frijoles, legumbres, pescados, huevos y carnes. También debemos tratar de comer 2 porciones de pescado por semana. La proción para proteina la puede calcular por el tamaño de la palma de su mano.

 

Lácteos

Contienen proteínas y minerales tales como calcio, vitamina D y vitamina B12, importantes para la salud de nuestros huesos y dientes. Algunos profesionales aconsejan sustituirles por otros alimentos. Es importante obtener consejo de un profesional en caso de que su organismo pueda tener algún grado de rechazo a los lácteos como es el caso de intolerancia a la lactosa.

 

Grasas

Las grasas no saturadas son grasas más saludables e incluyen aceites vegetales, de colza, de oliva y de girasol. Recuerde que todos los tipos de grasa son altos en energía y se deben comer con moderación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

6 causas de infección en vías urinarias

6 causas de infección en vías urinarias   ¿No sólo sientes una imperiosa necesidad de orinar, también sufres de ardor al orinar? Probablem...