lunes, 6 de agosto de 2018

Salud - Evaluar la posibilidad de prediabetes

En la Universidad de Missouri han desarrollado una herramienta clínica que puede utilizar para evaluar la posibilidad de que una prueba de glucosa en sangre de un resultado anormal. Publicaron un artículo donde describen como este método se centra en seis características que son más importantes para determinar la susceptibilidad a la prediabetes y la diabetes que son:

 

Edad

Sexo

Índice de masa corporal

Antecedentes familiares de diabetes

Ritmo cardiaco

Presión sanguínea

 

Para determinar su índice de masa corporal (IMC), multiplique su peso en libras por 703. Divida el resultado por su altura en pulgadas. Divida ese resultado por su altura en pulgadas de nuevo. (Si usted sabe su altura en metros y su peso en kilogramos, puede omitir la primera multiplicación).

 

Cada característica recibe un valor numérico:

 

Edad: 20-27 = 1, 28-35 = 2, 36-44 = 3, 45-64 = 4

Sexo: Masculino = 3, mujer = 0

Índice de masa corporal: Menos de 25 = 0, 25-29.9 = 2, 30 o más = 3

Historial familiar: No = 0, sí = 1

Frecuencia cardíaca: Menos de 70 = 0, 70-79 = 1, 80-89 = 2, 90-99 = 3, igual o mayor que 100 = 4

Presión arterial alta: No = 0, sí = 1

 

La presión arterial alta se refiere a una lectura igual o superior a 140/90. Si

cualquiera de los dos es elevado constantemente, usted tiene presión arterial alta.

 

La razón por la que las categorías de edad terminan en 64 es que los autores del estudio encontraron que el riesgo para todos los adultos de 65 años o más era tan alto que tenían un elevado riesgo de glucemia en ayunas anormal (un indicador de prediabetes) independientemente de las otras características.

 

Considere un ejemplo de cómo usar esta prueba de riesgo: Manuel es un hombre de 43 años con un IMC de 28.6. Nadie en su familia ha tenido diabetes. Su frecuencia cardíaca es 68 y su presión arterial es normal. Obtiene 3 puntos por edad, 3 puntos por su sexo, 2 puntos por IMC, sin puntos por antecedentes familiares, sin puntos por frecuencia cardíaca y sin puntos por presión arterial. Su total es 8. Así es como los investigadores de la Universidad de Missouri interpretan los resultados numéricos de este cuestionario:

 

5 significa que la probabilidad de tener un resultado anormal de glucemia es 1.53. Esto significa que es 1.53 veces más probable que el paciente tenga prediabetes a que el paciente no tenga prediabetes.

6 significa que la probabilidad es 1.80.

7 significa que la probabilidad es 2.16.

8 significa que la probabilidad es 2.54.

9 significa que la probabilidad es 3.26.

 

Un resultado de 8, 9 o superior significa que es muy probable que una prueba de glucosa en sangre sea positiva, lo que indica que tiene prediabetes. Los niveles de colesterol no se usan en esta herramienta porque no cambian el resultado. Se usa la frecuencia cardíaca en reposo en lugar del historial de ejercicios porque es mucho más fácil de medir y cuantificar. Intente hacer un pre-diagnostico con esta herramienta y averigüe su propio número. Si tiene 8 o más, visite a su médico para que pueda hacer una prueba de glucosa. Pero de ninguna manera esta herramienta sustituye la visita a su especialista si sospecha que algo puede andar mal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

6 causas de infección en vías urinarias

6 causas de infección en vías urinarias   ¿No sólo sientes una imperiosa necesidad de orinar, también sufres de ardor al orinar? Probablem...