miércoles, 13 de marzo de 2019

Hongo Candida Albicans

El tema de la cándida ha tomado particular relevancia y atención en los últimos años. Si bien es cierto que se trata de un mal un tanto común, en realidad es muy poco conocida su naturaleza. Es normal que las mujeres experimenten en algún momento de su vida candidiasis vaginal provocada por este hongo, que normalmente se encuentra en equilibrio sin presentar molestias, de ahí la importancia de entender exactamente de que se trata para poder tomar medidas preventivas o llevar algún tratamiento adecuado contra la candidiasis. Durante el mes de marzo estaremos publicando una serie de artículos relacionados a este tema, a que vamos a ello.

 

Para empezar, replanteamos una creencia importante: no eres lo que comes; más bien, eres lo que tu cuerpo puede hacer con lo que comes. En otras palabras, usted es lo que su cuerpo puede descomponer y absorber, lo que elimina y lo que no. En muchos sentidos, también es la suma de sus partes. Probablemente esté al tanto de las partes digestivas habituales (boca, esófago, estómago e intestinos), pero su sistema digestivo también alberga una gran cantidad de bacterias, protozoarios y hongos. Cándida es uno de esos hongos. El cuerpo humano está formado por unos 10 billones de células. Sin embargo, hay aproximadamente diez veces más microorganismos que viven dentro de sus intestinos. De hecho, son sus intestinos y otras membranas mucosas, como su tracto respiratorio o urogenital, lo que crea un hogar para esas bacterias, protozoos y hongos.

 

Candida ha recibido mucha más atención en la última década más o menos, y con buena razón. Como se señaló anteriormente, la cándida, específicamente Candida albicans, es una levadura, un tipo de hongo. Siempre hemos tenido algo de levadura presente en nuestros cuerpos en un momento dado, independientemente de la edad o el género. La candida no discrimina. Pero la cándida no es el problema; El medio ambiente del cuerpo lo es. En una persona sana, la cándida es un agente inofensivo. Sin embargo, las fluctuaciones en el ambiente bacteriano interno que influyen en la salud inmune permiten que la levadura crezca más allá de su punto de inflexión, más allá del punto donde sus acciones se mantienen controladas por el clima del anfitrión. En estas circunstancias, las mismas cepas inofensivas de candida pueden volverse patógenas, invadir la mucosa y causar un daño significativo.

 

La candida es un organismo inteligente y organizado en red. Se considera un hongo dimórfico, lo que significa que puede cambiar de forma, oscilando entre un brote y una hifa (esta última se parece más a un espermatozoide pequeño), dependiendo de su hábitat circundante. Dimórfico significa literalmente "con dos formas". Son los filamentos más largos, las hifas, las que pueden enterrar sus raíces a través de las barreras de la mucosa y en sus tejidos para iniciar el llamado intestino permeable, una situación en la que se ha violado uno de los límites y barricadas más importantes del cuerpo entre el mundo interno y externo. Sin la restricción adecuada, cualquier cantidad de elementos, incluidos los componentes descompuestos de los alimentos que ha ingerido, pueden ingresar en el torrente sanguíneo y causar más estragos en su salud. Esto puede aparecer como inflamación, alergias, asma, eczema, intolerancia a los alimentos, dolores de cabeza, dolor en las articulaciones y desafíos mentales, como depresión, ansiedad, cambios de humor y problemas con la memoria o el enfoque. Dentro de una atmósfera mucosa adecuadamente comprometida, la cándida está diseñada para ganar poder y proliferar. El ambiente que apoyará su crecimiento es uno donde hay una gran cantidad de azúcar y almidón no digeridos para alimentarse, así como un clima que tiene un pH más bajo, lo que significa que es más ácido. El azúcar, los almidones y los carbohidratos simples en la dieta contribuyen a estos dos factores generativos, por lo que la dieta es una parte tan importante de un protocolo anticandida.

 

Cuando existe un entorno favorable para el crecimiento excesivo de la levadura en la microflora, es justo lo que sucede, se genera más levadura. Y a medida que produce más levadura, ejerce más presión sobre su sistema inmunológico para intentar recuperar un poco de equilibrio. Esto lo deja cansado e inflamado y puede causar confusión entre sus células inmunitarias cuando tratan de discernir el "yo" de "el otro".

 

A medida que la levadura se "alimenta" de los azúcares en su ambiente, pide más. Es como un niño en crecimiento.   A medida que la levadura se alimenta también se metaboliza. Los subproductos que quedan de las levaduras son quizás más peligrosos para su salud que la levadura en sí. Estos son productos químicos tóxicos y células de levadura muertas clasificadas como micotoxinas (pequeños venenos para hongos) que pueden ser liberados en el torrente sanguíneo. Indudablemente, algunos de estos le harán sentirse confuso y con resaca; otros pueden interferir con las capacidades de su cuerpo para producir antioxidantes clave y suprimir la función de su sistema inmunológico al impedir la producción de glóbulos blancos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

6 causas de infección en vías urinarias

6 causas de infección en vías urinarias   ¿No sólo sientes una imperiosa necesidad de orinar, también sufres de ardor al orinar? Probablem...