En este día tan especial que celebramos a las madres y ese evento tan importante y especial de traer nueva vida a este mundo, hace indispensable hablar de algunos puntos muy importantes sobre el tema. Anteriormente publicamos un artículo acerca de como reconocer los síntomas del embarazo, ahora el tema que nos ocupa es como seleccionar al especialista adecuado para tan importante suceso.
Encontrar al profesional adecuado para que se haga cargo de usted (y a su bebé) es una decisión que no se debe tomar a la ligera. La atención médica siempre es importante, pero su nueva condición, a veces abrumadora, significa que usted quiere un profesional que esté en sintonía con su enfoque del embarazo. Esta persona debe ser alguien en quien confíe y con quien se sienta segura. Es posible que ya tenga un profesional si ha tenido un hijo previamente. Si no, no hay necesidad de sentirse abrumada. A continuación, ponemos información breve que le podrá ayuda a tomar esta importante decisión.
Considerando sus opciones
Muchos tipos de profesionales pueden ayudarle durante el embarazo y el parto. Asegúrese de elegir un profesional con el que se sienta cómoda. Esta es una lista de los cuatro básicos:
Obstetra / ginecólogo: Este médico tiene capacitación especial en el embarazo, el parto y la salud de la mujer. Debe estar preferiblemente certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, A.C.
Especialista en medicina materno-fetal:También conocido como perinatólogo u obstetra de alto riesgo, este tipo de médico ha completado la preparación en el cuidado de embarazos de alto riesgo, además de la residencia en obstetricia estándar. Algunos especialistas en medicina materno-fetal actúan solo como consultores y otros también dan a luz a bebés.
Médico de medicina familiar: Este médico brinda atención médica general para familias: hombres, mujeres y niños. Es probable que este tipo de médico lo remita a un obstetra o especialista en medicina materno-fetal si surgen complicaciones durante su embarazo.
Enfermera-partera: Una enfermera partera es una enfermera que debe de estar registrada y certificada en el cuidado de mujeres embarazadas y también debe tener licencia para realizar partos. Una enfermera-partera certificada normalmente practica en conjunto con un médico y refiere a los pacientes a un especialista cuando ocurren complicaciones.
Haga preguntas antes de elegir
Antes de tomar una decisión, debe ser exhaustiva en su búsqueda. Asegúrese de saber lo que desea de la experiencia. Cuando decida elegir un profesional, hágase las siguientes preguntas clave:
¿Me siento cómoda y tengo confianza en esta persona?
Debe confiar y sentirse cómoda no solo con su profesional sino también con toda la constelación de personas que trabajan en a su alrededor. ¿Se sentiría libre de hacer preguntas o expresarle sus inquietudes? Otro punto a tener en cuenta es cómo su personalidad general se ajusta a la filosofía del especialista. Por ejemplo, algunas mujeres prefieren un enfoque discreto y de baja tecnología para la atención prenatal, mientras que otras desean someterse a todas las pruebas diagnósticas posibles. Su historial médico y obstétrico anterior también puede influir en el enfoque que adopte para su embarazo.
¿Cuántos practicantes están involucrados?
Puede terminar eligiendo entre un profesional que trabaja con uno o más compañeros y uno que está en la práctica individual. Muchas prácticas grupales lo rotan a través de las citas con cada uno de los médicos, conociéndolos a todos para que se sienta cómodo al hacer que alguno de ellos se encargue de su bebé. Hablando en términos prácticos, es probable que se vincule más con una o dos personas en la práctica que con otras, lo que es natural, dado que la mayoría de las mujeres y los profesionales tienen muchas personalidades diferentes. Un practicante individual solo debe decirle quién queda a cargo cuando se encuentra enfermo, fuera de servicio o fuera de la ciudad. Pregúntele a su profesional médico sobre su política para problemas o emergencias fuera del horario laboral, incluidas las preguntas que puede tener que hacer por teléfono durante las horas de la tarde o los fines de semana.
¿Con qué hospital está afiliado el especialista?
Si su embarazo no tiene complicaciones, cualquier buen hospital o centro de maternidad funcionará bien. Si corre el riesgo de tener algunas complicaciones, es posible que desee preguntar si el hospital tiene un paquete de trabajo y parto y una guardería equipada para manejar cualquier problema que pueda surgir si, por ejemplo, el bebé es prematuro.
También es posible que desee hacer las siguientes preguntas:
- ¿Hay un anestesiólogo en el lugar las 24 horas del día o su médico puede llamar a un anestesiólogo rápidamente en caso de una emergencia?
- ¿Puede el hospital proporcionarle anestesia epidural (una forma de control del dolor durante el parto)? Si la anestesia epidural no está disponible o si no está interesada en esta forma de alivio del dolor, averigüe qué otras opciones están disponibles para el control del dolor.
- ¿Se le permite permanencia en la habitación, es decir, mantener al bebé en su habitación lo más posible, después del parto? Además, ¿hay alojamientos disponibles para que su pareja permanezca con usted durante su hospitalización posparto?
¿Puede su médico referirlo a un especialista cercano si es necesario?
Considere si puede necesitar los servicios de un especialista en medicina materno-fetal o un neonatólogo, un médico que se especializa en el cuidado de bebés que nacen antes de tiempo o que tienen otros problemas médicos. Idealmente, su profesional puede referirlo a alguien rápidamente si surge algo.
¿Su plan de seguro cubrirá a este profesional?
Ahora que la atención médica administrada se ha convertido en una parte importante de la industria de seguros de salud, verifique si su plan cubre a su profesional de elección. Algunos lugares le permiten seleccionar un médico “fuera de la red de cobertura de médicos” si paga usted mismo parte del costo.
Estos son solo algunas sugerencias antes de seleccionar al profesional que se hará cargo de usted y su bebé, los más importante es que usted investigue los más posible para que la experiencia sea lo más satisfactoria posible.
Muchas felicidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario