jueves, 13 de septiembre de 2018

Causas y síntomas de la esquizofrenia

¿Qué causa la esquizofrenia?

 La esquizofrenia es una enfermedad que presenta igualdad de probabilidades de ser padecida, muy probablemente causada por una serie de factores, tanto genéticos como ambientales. La mayoría de los científicos ahora aceptan una teoría de dos puntos principales como causa de la esquizofrenia, lo que sugiere que la susceptibilidad genética se ve agravada por uno o más factores ambientales:

Susceptibilidad genética: con base en la historia genética familiar, algunas personas son más vulnerables al trastorno que otras personas.

Factores ambientales: en alguien genéticamente predispuesto, ciertos factores ambientales pueden entrar en juego, como:

 

  • Traumatismo físico que le ocurre al feto durante el parto
  • Privación de oxígeno o algún problema psicológico o físico que le ocurre a la madre durante el embarazo y afecta al desarrollo del feto.
  • Estrés emocional, como la pérdida de un padre o ser querido durante la edad adulta.

 

Aunque la esquizofrenia está genéticamente influenciada, hay más factores involucrados aparte de la genética. Los estudios de gemelos idénticos muestran que, si un gemelo desarrolla esquizofrenia, el otro gemelo tiene solo entre un 40 y un 50 por ciento de probabilidades de desarrollar la enfermedad. También hay un mayor riesgo entre los gemelos fraternos cuando uno desarrolla esquizofrenia, el otro tiene entre un 10 por ciento y un 17 por ciento de posibilidades, mucho menos que los gemelos idénticos. Tener un padre con esquizofrenia también aumenta el riesgo de una persona de desarrollar la enfermedad, a alrededor del 10 por ciento. Y si se tiene un hermano con el trastorno, no gemelo, se tiene entre un 6 y un 9 por ciento de probabilidades de desarrollar el trastorno.

 

Los científicos aún no conocen las causas precisas de la esquizofrenia para ningún individuo en particular, sin embargo, los miembros de la familia y los pacientes en sí mismos tienden a enfocarse demasiado en (o incluso obsesionarse con) encontrar una "razón" o una "causa" para la enfermedad. Aunque este instinto es natural, es imposible encontrar la causa o la explicación precisa, por no mencionar que es contraproducente: encontrar una razón no ayuda al tratamiento y a menudo crea una culpabilidad innecesaria y errónea, con un miembro de la familia culpando a otro.

 

Los síntomas de la esquizofrenia

 

Hay casi 300 trastornos psiquiátricos definidos, y la esquizofrenia es uno de ellos. Aunque muchas enfermedades mentales tienen síntomas que se superponen, la esquizofrenia tiene un patrón distinto de síntomas. No hay dos casos de esquizofrenia que se vean exactamente iguales, pero la mayoría de las personas con esquizofrenia muestran tres tipos de síntomas:

Síntomas positivos: el término síntomas positivos es confuso, porque los síntomas positivos (como el término podría sugerir) no son síntomas "buenos". Son síntomas que se suman a la realidad, y no en el buen sentido. Las personas con esquizofrenia escuchan cosas que no existen o ven cosas que no existen (en lo que se conoce como alucinaciones). Las voces que escuchan pueden acusarlos de cosas terribles y pueden ser muy discordantes (por ejemplo, hacerles pensar que han herido a alguien o que han sido responsables de algún evento mundial catastrófico).

Las personas con esquizofrenia también pueden tener ideas delirantes (creencias falsas que desafían la lógica o cualquier explicación cultural específica y que no pueden cambiarse por lógica o razón). Por ejemplo, un individuo puede creer que existe una conspiración de personas que conducen automóviles rojos que siguen todos sus movimientos. Utilizará el hecho de que hay coches rojos en todas partes a donde va como evidencia de que la conspiración es real.

 

Síntomas negativos: estos síntomas son la falta de algo que debería estar presente; los comportamientos que se considerarían normales están ausentes o disminuidos. Por ejemplo, las personas con esquizofrenia a menudo carecen de motivación y parecen perezosas. Pueden ser mucho más lentos para responder que la mayoría de las demás personas, tienen poco que decir cuando hablan, y aparecen como si no tuvieran emociones, o muestran emociones que son inapropiadas para la situación. También pueden ser incapaces de disfrutar de las cosas que disfrutan la mayoría de las personas o de actividades que alguna vez les proporcionaron placer.

Las familias a menudo se sienten frustradas cuando un pariente con esquizofrenia no hace nada más que dormir o mirar televisión; erróneamente le atribuyen este comportamiento al paciente que no está dispuesto a asumir la responsabilidad o realizar actividades. Los síntomas negativos son parte integrante de la enfermedad para al menos el 25 por ciento de las personas con esquizofrenia.

 

Síntomas cognitivos: la mayoría de las personas que padecen el trastorno padecen deficiencias en la memoria, el aprendizaje, la concentración y su capacidad para tomar decisiones acertadas. Estos llamados síntomas cognitivos interfieren con la capacidad de un individuo para aprender cosas nuevas, recordar cosas que una vez conocieron y usar las habilidades que alguna vez tuvieron. Los síntomas cognitivos pueden dificultar que una persona continúe trabajando en un empleo, yendo a la escuela o participando en actividades que podría haber disfrutado.

 

Además de los síntomas mencionados anteriormente, las personas con esquizofrenia también pueden tener problemas para dormir, cambios de humor y ansiedad. Pueden experimentar dificultades para formar y mantener relaciones sociales con otras personas. Pueden parecer lo suficientemente diferentes como para que otras personas noten que algo es diferente o extraño con ellos y que no se ven del todo "normales". Pueden tener formas inusuales de hacer las cosas, tener hábitos peculiares, vestirse inapropiadamente (como usar un abrigo pesado o varias capas de ropa en el verano) y / o estar mal arreglados, lo que puede desalentar a otras personas de involucrarse con ellos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

6 causas de infección en vías urinarias

6 causas de infección en vías urinarias   ¿No sólo sientes una imperiosa necesidad de orinar, también sufres de ardor al orinar? Probablem...